Mejores atractivos en Iguazú
Turismo Guaraní
Te preguntas que podés visitar en Iguazú?
Conoce las costumbres y tradiciones de una de las últimas y verdaderas culturas indígenas de Sudamérica. Espectaculares senderos en la selva, coros infantiles guaraníes, feria de artesanos locales.
La comunidad Yryapú invita al viajero a descubrir la selva misionera junto a quienes más la conocen, a través de senderos eco turísticos donde la motivación es el contacto con la naturaleza, los conocimientos y la historia de la comunidad, y algunas prácticas tradicionales como la caza, pesca y recolección de frutos, rastros vivos de un pasado ancestral.
El viajero puede compartir y aprender sobre las costumbres y saberes de la comunidad, escuchar y aprender el idioma ancestral, recorrer los cultivos y conocer sobre los frutos comestibles de la selva; conocer y adquirir las artesanías tradicionales realizadas con madera, caña, semillas y fibras vegetales.
CIRCUITOS DE SENDERISMO:
“Yvyra Romi” (Palo Rosa): caminata ecoturística y cultural de corta duración, que permite conocer antiguas técnicas de caza, reconocimiento de fauna y flora, el uso responsable de árboles y hierbas medicinales, chacras familiares y las artesanías que elaboran
hombres y mujeres de la comunidad (1 h 30 min, dificultad baja).
Yguachu Rapé (Camino al río Iguazú): senderismo en la selva profunda, que permite conocer cascadas y saltos naturales, sitios privilegiados que conducen a una vista panorámica del río Iguazú (3 horas, dificultad media). Sólo con reserva previa
Días y horarios:
Todos los días de 08:30 a 17:30.
Duración:
Circuito largo: 2 horas aproximadamente.
Circuito corto: 30 minutos aproximadamente.
Tarifas:
Circuito largo: $300 pesos
Circuito corto: $200 pesos
Formas de Pago:
Efectivo.
Dirección:
Selva Yriapú - 600 hectáreas.